Inversionistas

Noticias

<<   Volver
24/11/2025

Subsidio al dividendo: evalúan sumar viviendas sobre 4.000 UF

En un escenario marcado por la baja en las tasas de interés y una paulatina recuperación del mercado inmobiliario, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, abrió la puerta a una posible ampliación del subsidio estatal a la tasa hipotecaria. “No está cerrado el acuerdo, pero la posibilidad está abierta”, declaró en El Mercurio, reconociendo que el impacto del beneficio ha sido “espectacular” y que ha contribuido a mejorar el ánimo del sector.

El subsidio, vigente desde principios de 2025, permite rebajar entre 0,61% y 1,16% la tasa de interés de los créditos hipotecarios para viviendas nuevas de hasta 4.000 UF. Además, contempla una garantía estatal del 50% por la mitad del plazo del crédito, lo que ha dinamizado la demanda y generado presión para ampliar el beneficio.

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Bancos han solicitado que el subsidio se extienda a viviendas de mayor valor, argumentando que el límite actual excluye una parte significativa del mercado. “Hay más de 43.000 viviendas nuevas en sobrestock, muchas de ellas sobre las 4.000 UF. Si no se amplía el beneficio, ese inventario seguirá estancado”, advirtió Patricio Donoso, vicepresidente de la CChC, en declaraciones a Mega.

Expertos del sector financiero también valoran la medida, aunque advierten que su efecto podría ser limitado si no se acompaña de una recuperación económica más sólida. “Estamos evaluando técnicamente los impactos y escuchando a todos los actores”, subrayó Montes: la decisión final se espera para las próximas semanas, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional.