La Dirección General de Aeronáutica Civil anunció que a partir de marzo de 2026 el aeropuerto La Florida de La Serena contará con un nuevo sistema de aterrizaje que permitirá ampliar sus horarios de funcionamiento y atender a un mayor flujo de vuelos interregionales.
Durante 2024, un total de 895.561 pasajeros se embarcaron en ese terminal, 16,7% más que en 2023. Las particulares condiciones meteorológicas en la zona, sin embargo, generan frecuentes inconvenientes en este punto estratégico de conectividad para el Norte Chico. Una serie de mejoras estructurales permitirán que mejore su operatividad y enfrente uno de sus principales desafíos: las cancelaciones y desvíos de vuelos provocados especialmente por la neblina.
Entre las mejoras se cuentan la instalación de un sistema de orientación de aterrizaje ILS Categoría 1, que permite guiar con precisión a los aviones durante su aproximación a la pista. Las aerolíneas que operan en el terminal, como LATAM, Jetsmart y Sky Airline, llevaban solicitando estas medidas desde hace años. Uno de los cambios más esperados es la extensión del horario de funcionamiento desde las 20.30 hasta las 23 horas. Gabriela León, de Jetsmart, destacó en El Mercurio que vuelos que actualmente deben ser cancelados o desviados por falta de visibilidad puedan reprogramarse en franjas más flexibles.
Además del nuevo sistema de aterrizaje, el aeropuerto incorporará tecnología de navegación avanzada y protocolos de operación adaptados a condiciones meteorológicas complejas. Estas medidas buscan posicionar a La Serena como un nodo clave en la red de vuelos nacionales, fortaleciendo el turismo, la economía local y facilitando la conectividad entre regiones sin depender exclusivamente de Santiago.