Tu oportunidad
Inversionistas

Noticias

<<   Volver
13/05/2025

Antofagasta reutilizará sus aguas domiciliarias

La Empresa de Servicios Sanitarios de Antofagasta adjudicó el proyecto de “Tratamiento para el reúso y comercialización de las aguas servidas de Antofagasta” a la concesionaria española Sacyr Agua, que estará a cargo del desarrollo y mantención de las obras.

Las obras, que significarán una inversión de 292 millones de dólares, aspiran a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Antofagasta a través del reúso de las aguas domiciliarias en faenas mineras de la región.

La actual planta de pretratamiento suministra aguas residuales tratadas, agua ultrapura y agua industrial; el proyecto se enfoca en entregar estas aguas de reúso a la minería, mejorando los índices de sostenibilidad regional y generando más de 500 puestos de trabajo.

De acuerdo la Resolución de Calificación Ambiental aprobada en 2020, el nuevo sistema captará las aguas servidas desde la actual planta, situada en una zona urbana antofagastina, para conducirlas a través de 16 kilómetros de tuberías y canales hasta el Salar del Carmen. En ese sitio se construirá una Nueva Planta de Tratamiento que tendrá una capacidad final de 900 litros por segundo; desde ahí partirán dos tuberías de 24 km cada una hasta las faenas mineras de La Negra y Mantos Blancos.

“Esta planta es el proyecto más importante de reúso en Latinoamérica, y la envergadura de lo que contempla esta concesión marcará una tendencia pionera en temas de reúso de aguas servidas”, anticipó en Soy Chile el gerente general de Sacyr Agua, Lucas de Marcos.