Inversionistas

Noticias

<<   Volver
19/08/2025

Éxito del Subsidio al Dividendo: 6.000 créditos aprobados

La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) destacó que el nuevo Subsidio al Dividendo ha tenido un arranque “más que positivo”, con 6.000 créditos hipotecarios aprobados en sus primeras seis semanas de vigencia. El beneficio, orientado a la clase media y que busca la reactivación del mercado inmobiliario, ha recibido cerca de 11.000 solicitudes; 71% corresponden a viviendas de hasta 3.000 UF.

“Estamos viendo un impacto real en las familias y en la industria, con operaciones que superan los 600 millones de dólares”, destacó José Manuel Mena, presidente de la ABIF.

El Subsidio al Dividendo consiste en una rebaja de entre 0,61% y 1,16% en la tasa de interés ofrecida por cada banco, lo que se traduce en un dividendo mensual más bajo y en una menor renta exigida para acceder al crédito. Una garantía estatal cubre hasta 50% del saldo insoluto durante la primera mitad del préstamo, permitiendo financiar hasta 90% del valor de la propiedad.

El beneficio está dirigido a personas naturales que compren una vivienda nueva de hasta 4.000 UF (aprox. $157 millones) y no requiere postulación: se otorga automáticamente a quienes cumplan los requisitos y gestionen su crédito en alguno de los nueve bancos adscritos, entre ellos BancoEstado, Santander, Banco de Chile, BCI, Itaú y Banco Falabella. El programa contempla 50.000 cupos y estará vigente por 24 meses o hasta agotar los beneficios.

La ABIF destacó que la tasa de rechazo de solicitudes ha sido de apenas un 3,9%, más baja en comparación con otros programas como Fogape y Fogaes: Mena afirmó que esto refleja que el diseño del subsidio está alineado con la capacidad de pago y el perfil de riesgo de los beneficiarios. “La clave ha sido la coordinación público-privada y la focalización en segmentos que realmente necesitan apoyo”, destacó. El Ministerio de Vivienda anunció que realizará evaluaciones trimestrales para medir el alcance de esta política y ajustar el subsidio si es necesario.