Inversionistas

Noticias

<<   Volver
21/10/2025

Mercado inmobiliario: buenas perspectivas para 2026

Tras años de contracción, el sector inmobiliario chileno comienza a mostrar señales de recuperación. Según datos de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en agosto las ventas de viviendas nuevas en la Región Metropolitana alcanzaron 2.101 unidades, lo que representa un alza de 95% respecto del mismo mes del año anterior.

“Se ve un aumento bien significativo si se compara con agosto de 2024, que fue de los peores años que hemos tenido”, reconoció Alfredo Echavarría, presidente de la CChC, aunque advirtió que “se está lejos de llegar a cifras que nos indiquen que volvemos a la normalidad de hace seis o siete años”.

El repunte, dijo en El Mercurio, se explica en gran medida por la entrada en vigencia de la ley que otorga 50.000 subsidios a la tasa hipotecaria, reduciendo en 60 puntos base (0,6%) el interés para viviendas de hasta 4.000 UF. De acuerdo con cifras del Ministerio de Vivienda (Minvu), más de 23.000 solicitudes ya han sido ingresadas, con una tasa de aprobación cercana al 95%. “En unos siete a ocho meses estaría cumplida la meta de la ley”, proyectó Echavarría, lo que permitiría reducir el stock de viviendas y habilitar recursos frescos para nuevos proyectos.

Expertos del Centro de Estudios de la Construcción de la Universidad de Chile coinciden en que este beneficio “ha generado un shock de confianza en la demanda”, aunque advierten que la sostenibilidad dependerá de la evolución de las tasas de interés y del financiamiento bancario.