Inversionistas

Noticias

<<   Volver
06/10/2025

Subsidio al dividendo dinamiza todo el mercado hipotecario

La implementación del subsidio al dividendo hipotecario para viviendas nuevas bajo 4.000 UF ha generado un dinamismo inédito en el mercado inmobiliario chileno. A tres meses de su puesta en marcha, el programa ya muestra efectos concretos en el comportamiento de los compradores, según datos de la plataforma inmobiliaria TocToc y la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif).

“Julio y agosto vendieron en promedio un 65% más en el segmento bajo 4.000 UF que los meses anteriores”, destacó Cristóbal Bravo, research manager de TocToc, quien enfatizó que por primera vez en años se superó la barrera de las mil unidades mensuales en este rango de precios. En cuanto a comunas, Santiago Centro lideró con 277 departamentos vendidos (22%), seguida por La Florida con 267 (21%) y Ñuñoa con 218 (17%).

Desde la Abif confirmaron que la demanda ha sido intensa. “A fines de septiembre ya se habían aprobado cerca de 14.000 subsidios, lo que refleja el fuerte interés de los compradores”, señaló la entidad en su último informe. El gremio estima que casi la mitad de los 50.000 subsidios disponibles ya fueron solicitados, lo que anticipa un cierre de año con cifras superiores a las de 2024.

El impacto también se refleja en la reducción del stock de viviendas. Según TocToc, en agosto la oferta total de departamentos bajó a 58.209 unidades, la cifra más baja desde 2021, con proyecciones de llegar a 45.000 hacia fin de año, acercándose a niveles prepandemia. “El subsidio ha sido un dinamizador clave para absorber inventario y reactivar la velocidad de venta”, concluyó Bravo.