Inversionistas

Noticias

<<   Volver
06/08/2025

Subsidio al dividiendo: alta aprobación de créditos

En sus primeras cuatro semanas de vigencia, el nuevo subsidio a la tasa de interés hipotecaria registró más de 6.300 solicitudes elegibles y la gestión de 2.300 créditos. El masivo interés del público se ha unido a la buena acogida del sistema financiero: del total de solicitudes sólo se ha registrado un 3% de rechazos.

Estas cifras muestran “una recepción altamente favorable por parte de los beneficiarios y del sistema financiero; en total, las solicitudes ya ingresadas suman casi $600 mil millones en créditos”, informó la Asociación de Bancos.

El subsidio, que se sustenta en una rebaja automática de 60 puntos base en la tasa, está dirigido a personas naturales que deseen adquirir una vivienda nueva con un valor máximo de 4.000 UF (cerca de $156 millones a agosto). El beneficio es compatible con créditos hipotecarios de hasta 30 años de plazo y contempla una garantía estatal que cubre hasta 50% del saldo del crédito.

Con un financiamiento aprobado equivalente a US$ 250 millones, el objetivo es que este beneficio dinamice la construcción y reduzca el sobrestock de inmuebles. Testimonios recogidos por El Dínamo reflejan los efectos prácticos de su entrada en vigor. “Pasamos de un dividendo cercano a $500.000 a uno que no supera los $430.000”, destacó una beneficiaria viñamarina. En redes sociales, usuarios valoraron la simplicidad del trámite y la rapidez en la aprobación del crédito.

El economista Alejandro Puente, citado por Radio Cooperativa, subrayó que el subsidio “alivia la carga financiera de las familias y podría revertir la caída en las ventas de viviendas”.